La construcción sobre contenedores marítimos es modular, rápida y sustentable, por lo que estos se han venido adaptando a diversos tipos de estructuras, desde casas, oficinas, comercios, hasta grandes centros comerciales, que tienen por ventaja ser un recurso reutilizable y asequible.

Y actualmente, ¡TAMBIÉN PODEMOS VERLOS CONVERTIDOS EN PISCINAS! 

Estas innovadoras piscinas-contenedores pensadas para todo tipo de condiciones climáticas o terrenos, son sin duda uno de los mejores inventos de la cargotectura en los últimos años. Sus desarrolladores las definen como un elemento de cambio ya que, al tratarse de un contenedor reutilizado, se reduce la huella de carbono en el planeta, y a su vez permiten disminuir los costos de fabricación.

Por su cualidad de fácil instalación, estas piscinas se venden con el equipo necesario para su funcionamiento, sólo se necesita preparar el terreno y poseer acceso a servicios eléctricos. La elección de cómo instalarlas es a gusto del consumidor, ya que se pueden colocar por encima del suelo, enterradas en forma parcial o total.

Sin embargo, su elaboración es un trabajo que conlleva cortes estructurales, enmarcados, divisiones, limpieza química, instalación de equipos de purificación, instalación de fibra de vidrio y varios procesos técnicos, que hacen necesaria la intervención de manos expertas.

Por otro lado, si el clima amerita usar sistema de calefacción de agua, se recomiendan los paneles solares, siendo estos los más amigable con el medio ambiente. También en temas costos, resultan ser los más convenientes, pues al tratarse de calentar grandes cantidades de agua… ¡Nada mejor que el sol!

Su precio es similar al de una Piscina tradicional, por lo que tomar la decisión de adquirir una Piscina contenedor depende del gusto estético que quiera dársele al área o de las condiciones del terreno donde será colocada.

Finalmente, estas estructuras fabricadas sobre contenedores marítimos vienen, por lo general, en dos medidas, 2,4 x 6 metros y 2,4 x 12,20 metros, los dos con una profundidad de 1, 35 metros, ideal para nadar u otras actividades familiares ya que la tendencia actual está orientada a piscinas con poca profundidad.

Ahora que conoces un poco acerca de ellas, ¿Te gustaría adquirir una unidad?

¡Déjanos un comentario para conocer tu opinión!

Share This: